
Documentos RNE
Radio Nacional
Emisoras: RNE Radio Nacional
Categorias: Cultura y sociedad
Escuchar el último episodio:
Al comenzar el 11 de enero de 1933, la asamblea de afiliados a la CNT en la localidad gaditana de Casas Viejas decidió levantarse contra el poder establecido y proclamar el comunismo libertario en el contexto de una huelga general revolucionaria que debía estallar en toda España. Se iniciaba así una cadena de acontecimientos trágicos que culminó con el sitio e incendio de la choza del carbonero Francisco Cruz Gutiérrez, conocido como Seisdedos, y el posterior fusilamiento indiscriminado ordenado por el capitán de la Guardia de Asalto Manuel Rojas, al mando de las tropas, tras realizar una razia por las calles del pueblo. El funesto balance alcanzó los 25 muertos: dos guardias civiles, un guardia de asalto y 22 campesinos, de los que sólo cinco habían participado en la insurrección. Durante décadas, lo ocurrido permaneció envuelto en una maraña de tergiversaciones, manipulaciones, mentiras y medias verdades. Por que Casas Viejas se convirtió en un arma contra el gobierno republicano-socialista presidido por Manuel Azaña. En este documental, con la firma de Luis Zaragoza, hemos contado con los valiosos testimonios de los principales anarquistas implicados, gracias a la grabación que en los años sesenta y setenta grabó el antropólogo norteamericano Jerome Mintz, que consiguió que le explicasen lo que realmente había sucedido. Su libro Los anarquistas de Casas Viejas, consiguió destruir buena parte de los errores que habían pervivido durante medio siglo. No obstante, algunos puntos siguen siendo aún hoy controvertidos, como se puede escuchar en el programa, sobre todo el que tiene que ver con la responsabilidad real de Azaña y su gobierno en la represión hacia los campesinos. Para comprender lo que allí ocurrió, hay que encuadrar lo hechos en las condiciones miserables en que se encontraba el campo andaluz: la situación injusta en que vivían los jornaleros y su anhelo por la posesión de la tierra; la fuerza que adquirió el anarcosindicalismo en esos campesinos y las esperanzas de cambios depositadas en la Segunda República. A ello habría que añadir la delicada situación derivada de la falta de fidelidad de las fuerzas de orden público hacia las autoridades republicanas. Finalmente, Casas Viejas se convirtió en un símbolo, pero de distintas cosas a la vez: de la opresión de los jornaleros, de su manipulación por los anarquistas, del aprovechamiento de la extrema derecha para desestabilizar la república o de la conspiración republicano-socialista para reprimir a la CNT. Para elaborar este programa, hemos contado con cinco historiadores: Diego Caro Cancela, especialista en el movimiento obrero andaluz; Julián Casanova, autor entre otros libros de De la calle al frente: el anarcosindicalismo en España, 1931-1939; Ricardo Robledo, autor de La tierra es vuestra, sobre la reforma agraria en España entre 1900 y 1950; Ángel Herrerín, autor entre otras obras de Camino a la anarquía: la CNT en tiempos de la segunda república; y José Luis Gutiérrez Molina, autor entre otros trabajos de Casas Viejas: del crimen a la esperanza
Episodios anteriores
-
420 - Documentos RNE - Casas Viejas: República, revolución y represión - 27/01/23 Fri, 27 Jan 2023
-
419 - Documentos RNE - Miguel Fleta, una voz apasionada - 20/01/23 Fri, 20 Jan 2023
-
418 - Documentos RNE - Las Sinsombrero: sin ellas, la Generación del 27 está incompleta - 13/01/23 Fri, 13 Jan 2023
-
417 - Documentos RNE - Amalia Avia, el tiempo suspendido en un cuadro - 16/12/22 Fri, 16 Dec 2022
-
416 - Documentos RNE - Francisco Umbral, un personaje de libro - 09/12/22 Fri, 09 Dec 2022
-
415 - Documentos RNE - Quinquis y macarras de la Transición - 02/12/22 Fri, 02 Dec 2022
-
414 - Documentos RNE - Xenakis, la alianza entre arte y ciencia - 25/11/22 Fri, 25 Nov 2022
-
413 - Documentos RNE - Múnich 72, la Olimpiada teñida de sangre - 18/11/22 Fri, 18 Nov 2022
-
412 - Documentos RNE - El Galeón de Manila y la primera globalización - 04/11/22 Fri, 04 Nov 2022
-
411 - Documentos RNE - El papa de las masas: 40 años de la primera visita de Juan Pablo II a España - 28/10/22 Fri, 28 Oct 2022
-
410 - Documentos RNE - Ana Gutiérrez, la Tangerina: una heroína olvidada - 21/10/22 Fri, 21 Oct 2022
-
409 - Documentos RNE - Javier Krahe, cuervo y genio. Cantar para contar - 14/10/22 Fri, 14 Oct 2022
-
408 - Documentos RNE - El Pistolerismo. Guerra social y contrarrevolución política - 07/10/22 Fri, 07 Oct 2022
-
407 - Documentos RNE - Extra Comunismo en España. Capítulo 5, Años de democracia - 04/10/22 Tue, 04 Oct 2022
-
406 - Documentos RNE - Extra Comunismo en España. Capítulo 4, Años de desarrollo - 04/10/22 Tue, 04 Oct 2022
-
405 - Documentos RNE - Extra Comunismo en España. Capítulo 3, Años de subsistencia - 04/10/22 Tue, 04 Oct 2022
-
404 - Documentos RNE - Extra Comunismo en España. Capítulo 2, Años de guerra - 04/10/22 Tue, 04 Oct 2022
-
403 - Documentos RNE - Extra Comunismo en España. Capítulo 1, Primeros años - 04/10/22 Tue, 04 Oct 2022
-
402 - Documentos RNE - Extra Comunismo en España. Capítulo 0, Presentación - 04/10/22 Tue, 04 Oct 2022
-
401 - Documentos RNE - Comunismo en España, voces para un siglo - 30/09/22 Fri, 30 Sep 2022