Cienciaes.com

Cienciaes.com

cienciaes.com

Ciencia para escuchar

Categorias: Educación

Escuchar el último episodio:

El adenocarcinoma de páncreas es uno de los tumores más peligrosos. Este tipo de tumor supone la tercera causa principal de muerte por cáncer en los Estados Unidos y la séptima a nivel mundial. Por desgracia, su incidencia va en aumento, pero su tasa de supervivencia es pequeña, de solo el doce por ciento de los pacientes, una tasa que ha permanecido prácticamente invariable en los últimos sesenta años, y eso a pesar de los enormes avances realizados para tratar y curar otros tipos de cáncer. En este estado de cosas, investigadores del Instituto del Cáncer Sloan Kettering de Nueva York, tuvieron la idea de intentar utilizar la tecnología de las vacunas de ARN mensajero, similares a las que todos hemos recibido durante la pandemia de COVID-19, para estimular al sistema inmunitario de cada paciente con los nuevos antígenos que, por mutaciones al azar, ha ido generando su tumor particular. En un primer ensayo, estudiaron su eficacia en dieciséis pacientes de adenocarcinoma de páncreas y encontraron que la vacuna resulta eficaz en ocho de ellos. Es un buen comienzo.

Episodios anteriores

  • 1110 - Inmunoterapia de ARN contra el cáncer de páncreas. - Quilo de Ciencia 
    Wed, 07 Jun 2023
  • 1109 - La supernova y su escondida compañera. Hablamos con Javier Moldón. - Hablando con Científicos 
    Mon, 05 Jun 2023
  • 1108 - Los nombres de los asteroides - El Neutrino 
    Thu, 01 Jun 2023
  • 1107 - Del Madrid de “¡no pasarán!” a la pelagra y Francisco Grande Covián. - Quilo de Ciencia 
    Wed, 31 May 2023
  • 1106 - Transneptunianos. Hablamos con Noemí Pinilla Alonso. - Hablando con Científicos 
    Mon, 29 May 2023
Mostrar más episodios

Más podcasts educación españoles

Más podcasts educación internacionales

Elige la categoria de podcast